Dirigido a personas que desarrollen trabajos en alturas con peligro de caídas, por encima o nivel inferior de 1.50 m. de la superficie donde camina. Trabajos en vertical, horizontal o superficies inclinadas. La duración del curso es de 8 horas y se deben desarrollar los siguientes temas:
- Normativa legal vigente relacionada con trabajo en alturas: reglamento de seguridad para protección contra caídas en trabajo en alturas resolución 1409 del 23 de julio del 2012.
- Peligro y riesgos: definición, identificación, clasificación, valoración, medidas de control, reporte, verificación de controles.
- Reglamento de seguridad para protección contra caídas en trabajo en alturas: alcance, , vigencia, objetivos, estrategias
- Plan de emergencia de trabajo en altura: definición, componentes (primeros auxilios, rescate)
- Equipos de trabajo seguro en altura: definición, tipos, características, clasificación, procedimientos, manejo, almacenamiento, cuidado, técnicas de instalación.
- Equipos de protección Individual contra caídas: aspectos técnicos, inspección, uso, mantenimiento y selección.
- Permiso de trabajo en alturas: definición, contenido, roles de los actores.
- Responsabilidad: civil, penal, administrativa y social.
- Medidas de prevención y protección contra caídas: sistemas de ingeniería, medidas colectivas e individuales de prevención.
- Señalización y demarcación de las áreas de trabajo: delimitación del área, Señalización del área, código de colores, línea de demarcación.